Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Las competencias de los psicólogos/as clínicos en hospitalizaciones y Urgencias, según la Consejería de Salud de Andalucía

La Secretaría y Subdirección de Programas y Desarrollo de Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, ha emitido un comunicado aclarando que los psicólogos/as clínicos pueden dar altas, hacer ingresos y atender urgencias hospitalarias.Tras una consulta realizada al Gabinete Jurídico de la Consejería (…)

El importante reto terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria

Casos crónicos o en fase inicial no tienen aún suficiente acceso a la atención más específica para esta enfermedad. Los recursos son muy desiguales dependiendo del código postal.Las copiosas comidas de Navidad y fin de año son un calvario en los hogares de quien convive con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Hablamos de anorexia, bulimia y trastorno por atracón, como algunos de los trastornos alimentarios más comunes. Son la tercera enfermedad crónica más frecuente en la población adolescente y han pasado a ser uno de los trastornos (…)

Dolor lumbar crónico: terapias eficaces más allá de los fármacos

Un reciente metaanálisis publicado en el International Journal of Surgery ha examinado la efectividad de las intervenciones no farmacológicas para reducir el malestar psicológico en pacientes con dolor lumbar crónico. El dolor lumbar crónico y el malestar psicológico Según explican los autores, el dolor lumbar crónico, que afecta a un gran porcentaje de la población mundial, no solo impacta en la calidad de vida de los pacientes, sino que también está estrechamente relacionado con la salud mental. La comorbilidad entre el dolor lumbar crónico (…)

Qué aprender de los estudios que avalan la eficacia de las psicoterapias humanistas

Los estudios apoyan la eficacia equivalente de las psicoterapias humanistas en comparación con otros enfoques y, además, podemos aprender mucho de ello para explorar qué cambios operan realmente en los clientes durante un proceso psicoterapéutico. Esto es lo que formula la investigadora Elena Stankovskaya en este artículo, que se encuadra en el monográfico “Investigación en Psicoterapias Humanistas” que ha publicado la Revista de Psicoterapia (una publicación internacional del Grupo Editorial de Psicofundación, editada por la Universidad) (…)

   Nuevo boletín de la División Académica del COP: reflexiones, noticias y eventos
   Pautas para evaluar la custodia infantil: guía de la APA
   Qué es el conflicto y cómo abordarlo: entrevista a Serafín Lemos
   El equilibrio entre el uso de dispositivos digitales y los juegos tradicionales es crucial para garantizar un desarrollo integral-nueva Guía del Juguete AIJU 2024
   La psicología ante los nuevos retos ambientales: participa en el XVII Congreso de Psicología Ambiental
   El Museo Gallego de Psicología de la USC: un tesoro histórico para la ciencia psicológica
   La evidencia de las terapias basadas en la naturaleza sigue creciendo
   El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
   El Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud celebra su reunión anual en la UPNA
   La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación del COP Madrid firman un convenio de colaboración
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

María Inés Monjas Casares y María Isabel Borda Crespo

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.