Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

En marcha la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa

El Consejo General de la Psicología, representado por Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del COP, y Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud del COP, mantuvo, el pasado 1 de febrero de 2023, una reunión con representantes de la Sociedad Española de Psicooncología (SEPO), la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (PEDPAL), para impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa. Un objetivo que se plasmará, de manera amplia y detallada, en la redacción del documento (...)

La pandemia ha dificultado la identificación y liberación de víctimas de trata

La pandemia sanitaria ha afectado negativamente a la identificación y liberación de víctimas de las redes de trata de personas en todo el mundo. Este es uno de los datos recogidos en el Informe Mundial sobre la trata de personas- 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado (UNODC). El documento recoge las estadísticas oficiales sobre trata de personas durante el período 2017-2020 de 141 países, incluido España (…)

La necesidad de incluir el cuidado de la salud mental y el bienestar en el currículum educativo, en el Nuevo Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030)

La obesidad dificulta que los niños y las niñas crezcan sanos, debido a las importantes consecuencias que tiene para su salud, que pueden afectarles tanto en la infancia como en la edad adulta. Algunas de estas consecuencias son físicas, como enfermedades cardiovasculares (...)

Un informe pone de relieve el impacto negativo de los problemas de salud mental en el rendimiento laboral

El 67% de los/as empleados/as revelan que experimentan estrés en el trabajo al menos una vez a la semana, y un 15% admite que se siente estresado/a todos los días. Esta es una de las conclusiones recogidas en un informe publicado por el Instituto de Investigación ADP (ADP Research Institute) bajo el título People at Work 2022: A Global Workforce View, a través del cual se analizan las actitudes de los empleados y las empleadas hacia el mundo laboral (...)

La mitad de las personas que practican Chemsex presentan trastornos de depresión y ansiedad

Guía didáctica sobre protección frente a la violencia en menores de 8 a 12 años

Recomendaciones para el alumnado con cáncer

Cómo potenciar la participación social y el acceso a la justicia de las personas mayores

Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas

Nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

Guía didáctica para luchar contra la discriminación por motivo de género o sexo para mayores de 16 años

Pautas de la AECC para ayudar a los niños a manejar el duelo

Reseña de Teoría de la Psicología: corolarios, de Emilio Ribes Iñesta. Co-presencias editorial 2021

Guía para el cribado e intervención breve en el consumo de riesgo de alcohol en Atención Primaria

Pautas para hablar sobre la discapacidad a niños y niñas

El COP Madrid recibe diferentes reconocimientos por la labor realizada durante la pandemia

Publicado el tercer número de 2022 de la Revista Ansiedad y Estrés

Publicado el primer número de 2023 de la revista Psychosocial Intervention

El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia y Cebek firman un convenio para visualizar la importancia del bienestar psicológico en el ámbito laboral

Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del COP Gipuzkoa

Asignación del 0,7% del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios

Publicado el primer número de la revista European Journal of Psychology Applied to Legal Context del año 2023

El COP Madrid colabora con Madrid Salud en la edición de vídeos sobre la Prevención del Suicidio

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El suicidio es un problema de salud pública (...) Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca Pedrero

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.