Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Cómo interpretar un diagnóstico en salud mental, guía de MHE

“Cuando experimentamos problemas de salud mental y buscamos ayuda de un médico, psiquiatra u otro profesional de la salud, es probable que nos den un diagnóstico. Esto tiene importantes consecuencias, tanto positivas como negativas”. Así lo explica Mental Health Europe en su nueva guía, titulada Guía breve de diagnóstico psiquiátrico. La publicación está disponible en varios idiomas, incluido el castellano, y tiene como objetivo ayudar a las personas que reciben por primera vez un diagnóstico en salud mental a comprender su significado y estar mejor informados. Tal y como se señala en la guía, “los objetivos principales de los diagnósticos psiquiátricos actuales son ayudar a los profesionales de la salud a comunicarse entre sí y determinar qué (…)

9 de noviembre, último día para inscribirse al curso gratuito y oficial de digitalización

Inscríbete ahora para mejorar tus aptitudes digitales. 9 de noviembre, último día para presentar inscripción Como ya saben nuestros lectores, los y las profesionales de la Psicología que sean autónomos/as cuentan, a partir de ahora, con asesoramiento jurídico, fiscal, económico y laboral gratuito, gracias a un convenio firmado entre el Consejo General de la Psicología de España y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), con la finalidad de proteger y velar por los derechos (…)

Medidas para gestionar el estrés de los equipos de respuesta en situaciones de emergencia

“Los intervinientes en catástrofes y los primeros intervinientes están en primera línea de las catástrofes y otras crisis. Gracias a su trabajo, ayudan a las comunidades a hacer frente a la amplia gama de problemas que plantean las catástrofes. Salvan vidas, mitigan el sufrimiento y mejoran los resultados tras la catástrofe. Sin embargo, también a través de su trabajo, pueden enfrentarse a peligros, al horror y al sufrimiento de otros, que pueden afectar a su salud mental y a su bienestar”. Este es uno (…)

Hacia un consenso en la evaluación de la evidencia de los tratamientos psicológicos

En las últimas décadas, se ha producido un notable avance en el desarrollo de intervenciones psicológicas para distintos trastornos mentales. Desde la publicación de las primeras listas de tratamientos psicológicos basados en la evidencia (TBE), varias instituciones profesionales y científicas (APA, NICE o Cochrane, entre otras) se han implicado en la recomendación y difusión de aquellos tratamientos con apoyo empírico. Sin embargo, el nivel de acuerdo entre las diferentes instituciones es bajo (…)

Recomendaciones del NICE para el tratamiento de las conductas autolesivas

Código de buenas prácticas para la Tutela de Adultos

Guía para familiares en duelo

La importancia de planificar el futuro en familias con personas con discapacidad

Guía para padres y madres sobre cómo ayudar a niños y niñas víctimas de abuso sexual

Corrigiendo las ideas erróneas sobre el consentimiento, manual de consentimiento ilustrado

Guía jurídica básica sobre discapacidad para población general

Claves para padres para abordar el tema de la sexualidad con sus hijos

Protocolo para la atención de mujeres gitanas víctimas de violencia de género

Cómo acompañar a los hijos en el uso de las tecnologías de la información, guía de UNICEF

Annette La Greca, profesora de la Universidad de Miami, Premio Aitana 2022

Guía para familiares y amigos de personas con intolerancia al gluten

El COPM recibe un reconocimiento por su programa de vacunación

Jornada de Psicología y Economía del COPM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Hayes, Hoffmann y Lorscheid proporcionan un sólido conjunto de habilidades y herramientas para aprender este nuevo enfoque que se basa en lo mejor de nuestras tradiciones clínicas y en el sólido núcleo de la ciencia de la intervención. Es el momento de hacer algo muy diferente; si usted está listo para empezar, nosotros también lo estamos. La Terapia Basada en Procesos (TBP) constituye una nueva forma de pensar en los métodos de tratamiento (...) David N. Lorscheid, Stefan G. Hofmann y Steven C. Hayes

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.