Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

La atención a la salud mental en España requiere una mayor inversión

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, bajo el lema Salud para todos. Si bien la salud mental es clave para el bienestar y tiene un impacto en todas las esferas de la vida de las personas, en nuestro contexto sanitario es un área muy descuidada, que requiere mayor inversión y una mejora en la calidad de la atención que se proporciona. Así lo ha señalado la Confederación Salud Mental España junto a la Fundación Mutua Madrileña en un informe que lleva por título La Situación de la Salud Mental en España. En el documento se dan a conocer los resultados de una encuesta realizada a la población, en la que se evaluaron diferentes cuestiones, desde la presencia de diagnóstico en salud mental, hasta la autopercepción del estado (…)

La salud mental en los centros educativos, clave para el bienestar de los niños y las niñas con discapacidad

Desarrollar y poner en marcha un Plan de Inclusión Educativa a nivel estatal, fortalecer los programas de convivienda escolar y prevención del acoso escolar (con especial atención a las situaciones de vulnerabilidad que vive el alumnado con discapacidad) o desarrollar programas específicos destinados a la prevención primaria y a la promoción de la salud mental en los centros educativos dirigidos exclusivamente a población infanto-juvenil. Estas son algunas de las medidas propuestas por el Observatorio Estatal (…)

Las implicaciones del consumo de pornografía en adolescentes

El 73% de los adolescentes encuestados de entre 13 y 17 años han visto pornografía online, y más de la mitad (54 %) informaron haber visto pornografía por primera vez cuando cumplieron los 13 años. Estos son algunos de los datos recogidos en el informe "Los adolescentes y la pornografía" (Teens and pornography), editado por Common Sense Media, en el que se realizó una encuesta a un total de 1.358 adolescentes de 13 a 17 años de EE.UU., incluido una muestra de jóvenes LGTBQ+. Los investigadores evaluaron el consumo de los adolescentes de "pornografía online", entendida como cualquier (…)

Pautas para abordar situaciones de tensión y conflicto con menores y jóvenes

Las situaciones de conflicto y tensión son una de las posibles problemáticas que generan más malestar y sufrimiento a las familias con niños, niñas, adolescentes y jóvenes con algún diagnóstico de salud mental. En este tipo de situaciones, los desacuerdos, las peleas y las discusiones son la norma, puesto que hay una diferencia constante de criterio entre el punto de vista de la persona adulta y sus exigencias, por una parte, y el punto de vista del/de la adolescente o joven y sus expectativas, por otra. Cuando las situaciones (…)

¿Cómo facilitar la accesibilidad en función de las necesidades específicas de cada persona?

Recomendaciones para formar en educación vial a niños/as de Educación Infantil

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

M. Tsai, B. Kohlenberg, G.M. Callaghan, J.W. Kanter, W.C. Follete y R.J. Kohlenberg

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.