Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD

La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente, debido al impacto significativo y persistente de la pandemia de la COVID-19 en los y las jóvenes. Será vital ampliar el acceso a servicios de salud mental oportunos y de calidad, utilizando soluciones digitales cuando sea apropiado y promoviendo la alfabetización en salud mental a lo largo de la vida, incluido el sistema educativo. Así lo afirma el último informe sobre el panorama de la salud en Europa (Health at a Glance: Europe 2024), publicado por la Comisión Europea y la OCDE (Organización para la cooperación (…)

La Psicología ante el desafío de la IA, en la XI Jornada de Excelencia

El próximo viernes, 13 de diciembre de 2024, la sede del Consejo General de la Psicología volverá a acoger una nueva edición de la Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología. El evento, organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, cuenta con la promoción del Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación Iberoamericana de Agrupaciones (…)

Una regulación para garantizar el ejercicio eficaz de la Psicología Forense

Hubo acuerdo unánime entre todos los ponentes e invitados a la Jornada ‘40 Años de Psicología Forense en la Administración de Justicia: una regulación profesional necesaria’ sobre el objeto de la misma. El ejercicio de la Psicología forense requiere una regulación que lleve a su especialización. Este campo de la Psicología cumple 41 años desde que comenzara a andar, allá por 1983. Sin embargo, y a pesar de algunos avances, los psicólogos y psicólogas forenses también se ven afectados por el intrusismo y la precariedad (…)

Es urgente eliminar el estigma de las personas que viven con el VIH

Ayer, 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del sida, una fecha instaurada por la OMS, a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública mundial y apoyar a las personas que viven con VIH/sida, poniendo de relieve, a su vez, la importancia de combatir la epidemia mediante la prevención, la mejora del acceso a tratamientos y la reducción del estigma. Según los últimos datos de ONUSIDA, en 2023, se produjeron en todo el mundo 1,3 millones de nuevas infecciones por el VIH (…)

   Sesgos emocionales en las decisiones financieras
   Eficacia de la TCC tradicional y basada en la exposición para la fibromialgia
   La importancia de reforzar los programas de promoción de la salud relacionados con el chemsex
   Psicología, prevención y reinserción en el ámbito laboral
   El impacto del afecto en la relación entre el trauma interpersonal y la psicosis
   El COP Comunitat Valenciana elabora la guía de orientaciones para las familias por la DANA
   Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Thomas P. Lynch

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.