Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Los trabajos de cuidados en España están precarizados e infravalorados

En nuestro país, el acceso a unos servicios de cuidados adecuados y a medidas para cuidadores no profesionales, como el asesoramiento, el apoyo psicológico o la sustitución temporal, suele ser escaso y desigual. Muchas personas cuidadoras no profesionales no reciben la formación adecuada en materia de cuidados a dependientes, lo que a veces genera sentimientos de sobrecarga o incluso problemas de salud mental (como el síndrome de agotamiento profesional) y física. Así lo advierte un nuevo Documento de bases (…)

Evolución de la asistencia psicológica en la AP española

¿Cuál es la evolución de la asistencia psicológica en la Atención Primaria en España? Hasta el momento, doce comunidades autónomas junto con las ciudades de Ceuta y Melilla están incorporando asistencia psicológica en los servicios de Atención Primaria. Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por el Consejo General de la Psicología, en el que se ha analizado la información pública disponible sobre la asistencia psicológica en este nivel de atención (...)

Evitación experiencial en trastornos de ansiedad

¿Qué papel juegan la evitación experiencial y la fusión cognitiva en personas con trastornos de ansiedad? Esta fue la línea de investigación de un reciente artículo publicado en la revista Apuntes de Psicología. El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores de Sevilla, conformado por Sandra Mellado-Pastor, Carmen Del-Río-Sánchez y Joaquín Pastor-Morales. El artículo lleva por título: La Influencia de la Evitación Experiencial y la Fusión Cognitiva (...)

Abordaje psicológico de la COVID persistente

¿Qué síntomas psicológicos y déficits cognitivos requieren atención en la COVID persistente? Esta cuestión se aborda en un nuevo informe de SAMHSA, dirigido a profesionales sanitarios y de la salud mental. El documento proporciona información de interés para profesionales de la salud mental y la neuropsicología sobre la COVID persistente. como su definición, su impacto en la salud mental y otras claves para el abordaje de sus secuelas psicológicas. Tal y como advierte (...)

   Nuevo número del Boletín de la División de PTORH del COP
   Continúa la tendencia ascendente en la cifra de suicidios, según el INE
   ¿Cómo abordar las dificultades de lectoescritura en la escuela inclusiva?
   Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil
   Guía para la tele-evaluación psicológica, psicoeducativa y neuropsicológica
   Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico
   Convocada la XIII Edición del Premio Psicofundación
   Galardonados en la 30ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
   El COP Madrid celebra el Workshop EBSCO APA Innovación docente en Psicología
   Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica
   41 Acto Institucional del COP Las Palmas
   El Observatorio Estatal de Soledad No Deseada galardonada en la VIII Edición del Premio “Psicología y Solidaridad 2023”
   Menciones y Distinciones otorgadas por el COPM
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Varios autores

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.