Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Es necesaria una mayor inversión en servicios profesionales de apoyo al duelo – Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Es fundamental la inversión en servicios profesionales y comunitarios de apoyo al duelo y su curación. Así lo expresa la Alianza Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos (WHPCA) en un comunicado elaborado con motivo de la celebración del Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos, el 8 de octubre. Con el lema, “Sanando corazones y comunidades”, la WHPCA subraya la necesidad de implantar medidas de actuación para mitigar la experiencia de dolor y duelo entre la población mundial, cuya demanda se ha visto agravada tras la pandemia de COVID-19. “Con más de seis millones de fallecimientos a nivel mundial durante la pandemia por COVID-19 se generó una enorme tensión en los sistemas de salud (…)

Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia para proteger la salud mental en el trabajo, nuevo manual de la OMS

“Para una gran parte de la población mundial, la salud mental y el trabajo están íntimamente relacionados”, es decir, el bienestar psicológico de una gran parte de la población está muy ligado a su entorno laboral y el bienestar del trabajador afecta a su rendimiento y productividad laboral. Así lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su nuevo manual titulado Recomendaciones de la OMS para la salud mental en el trabajo (WHO guidelines on mental health at work). El texto tiene la finalidad de expandir prácticas (…)

La terapia psicológica: eficaz para abordar los síntomas de ansiedad y depresión en la demencia- nuevo Informe mundial sobre el Alzheimer 2022

La terapia psicológica es eficaz para las personas con demencia que sufren depresión incluso con más frecuencia que la población general. De no tratarse, la depresión en las personas con demencia no solo puede reducir gravemente la calidad de vida, sino también agravar aún más el aislamiento social y la pérdida de las habilidades cotidianas que genera la demencia. En el peor de los casos, pueden dar lugar a pensamientos y conductas suicidas (…)

La importancia de la prevención de la salud mental en personas con discapacidad intelectual y sus familias

“Existe evidencia de que las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo (en adelante PDID) tienen una mayor probabilidad que la población general de presentar, a lo largo de su vida, alteraciones de la salud mental y/o de la conducta. También sabemos que estas alteraciones generan en muchas ocasiones una gran dificultad en las personas y en sus familias a la hora de tener una calidad de vida suficientemente buena y de participar en su comunidad”. Así da comienzo el informe Salud mental para todos y todas (…)

Principios para aplicar los derechos humanos en salud mental

Repetir curso reduce significativamente la autoestima y el esfuerzo del alumno, según advierte Save The Children

Prácticas recomendadas para la atención a la diversidad sensorial en personas con TEA

Guía de prevención de la conducta suicida en el ámbito educativo

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Guía para el tratamiento de la información e imagen de las personas mayores y el envejecimiento

Cómo incluir a las personas con discapacidad y a las personas mayores en las intervenciones humanitarias, guía

Guía sobre derechos sexuales y anticoncepción

Personas con inteligencia límite, pautas para el ámbito educativo

Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje

Pautas para combatir el impacto de la desinformación en el sector humanitario

Guía de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo

Actualizado el Código del Derecho de la Discapacidad

¿Qué son los trastornos del espectro autista?

Guía de orientaciones socioemocionales para docentes

Escape room virtual sobre mujeres científicas

El COP Aragón presenta un decálogo sobre parentalidad positiva

La sexualidad, un componente importante de la calidad de vida poco contemplado en los ámbitos de la salud y del bienestar

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio arrojándolo por la ventana; hay que bajarlo peldaño a peldaño por la escalera. -Mark Twain ¿Depende tu vida cada vez más de los hábitos negativos? ¿Has tratado de perder peso varias veces y has fracasado en todos esos intentos? ¿Luchas contra el hábito de morderte las uñas, rascarte o tirarte del pelo? ¿Tus hábitos negativos te impiden dormir? ¿Está el juego empezando a dominar tu vida? ¿Complican tu vida de relación hábitos como la impuntualidad, la procrastinación o la falta de sinceridad? (...) James Claiborn y Cherry Pedrick

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.