Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

El rol fundamental de la Psicooncología para una atención de calidad a pacientes y familiares-Día Mundial contra el Cáncer

El pasado sábado 4 de febrero, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el fin de sensibilizar a la población sobre este grave problema e impulsar todas las medidas que estén destinadas a reducir su presencia en todos sus tipos. El cáncer continúa siendo, aún hoy en día, una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con aproximadamente, 9,9 millones de muertes relacionadas con el mismo en el año 2020 (OMS, 2022; SEOM, 2023). Según advierte la Asociación Española contra el (…)

Una sentencia avala el acceso de una psicóloga a las oposiciones a profesor de secundaria sin necesidad de realizar el máster de formación del profesorado

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de la sala de lo contencioso-administrativo, ha fallado sentencia a favor de una psicóloga, declarando su derecho a acceder a las oposiciones de profesor de secundaria (convocadas por la Consejería de Educación de esa Comunidad Autónoma), sin necesidad de realizar el máster en formación del profesorado para ser admitida en las mismas. Esta sentencia da respuesta favorable (…)

¿El embotamiento emocional es un síntoma de la depresión o es un efecto adverso del consumo de antidepresivos?

Si bien existen estudios que muestran que el embotamiento emocional y la disfunción sexual son efectos adversos del consumo de antidepresivos, otros investigadores plantean que estos síntomas son un reflejo de la depresión subyacente en estos pacientes. Con el objetivo de arrojar luz en este debate, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un ensayo controlado aleatorizado, doble-ciego, en el que han participado 66 voluntarios sanos (sin depresión), que han sido asignados a un grupo experimental (…)

Recursos y guías de la OMS, para asegurar la salud física y mental de migrantes y refugiados

Las personas migrantes y refugiadas son más vulnerables a la presencia de problemas de salud mental, como la depresión y el trastorno de estrés postraumático, debido a las situaciones traumáticas vinculadas a la exposición a la violencia características de sus vivencias. A pesar de esta gran necesidad de atención en salud mental, habitualmente estos grupos encuentran numerosas barreras para acceder a este tipo de tratamientos, entre las que se incluyen las leyes que afectan a los derechos de estos grupos (…)

El COP se suma a la campaña "Todos Contra el Cáncer"

Señales para detectar y prevenir la ideación suicida en menores -Recomendaciones de Fundación ANAR

El COP y la SEPCyS vuelven a sellar su buena relación de colaboración

Pautas para familiares de personas con demencia

Web de la NASA sobre aportaciones de mujeres científicas

Guía didáctica sobre las medidas de protección frente a la violencia en el deporte para adolescentes

Recomendaciones de la BPS para la intervención psicológica con personas que llevan a cabo conductas de acoso

Pautas frente a la violencia sexual, dirigidas a adolescentes

Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia

Potenciar la capacidad de juego de los niños y niñas con trastorno del espectro del autismo

Cómo proporcionar asistencia a mujeres y niñas con discapacidad en situaciones de conflictos armados

Provisión de apoyos a las personas con discapacidad para el ejercicio de la capacidad jurídica

Pautas para educar a los adolescentes en el uso responsable de Internet y del móvil

Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres

Aprendiendo a manejarse con la celiaquía, nueva guía

Publicado el primer número de la revista Psicothema correspondiente al año 2023

¿Qué es para ti la Psicología? Envía tu vídeo, iniciativa del COP Castilla-La Mancha

Publicado el primer número de la revista Psicología Educativa de 2023

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Nuestro mundo ha cambiado por completo. Nuestros antepasados quedarían asombrados de vernos con un artilugio en las manos, mirando una pantalla y tecleando sin parar. Desde que el mundo está dominado por el teléfono móvil y el uso de las redes sociales se ha generalizado entre los jóvenes, ya nada es igual. Estamos en un nuevo mundo. Nuestra convivencia con el teléfono móvil revela ciertas paradojas. El teléfono móvil, que es un dispositivo para hablar, está erradicando la conversación. Las redes sociales, que supuestamente iban a conectar a unos con otros, en realidad ponen a unos y otros juntos en soledad. De hecho, desde 2012 se viene observando un creciente deterioro en la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes, así como un aumento de las adicciones comportamentales asociadas a unas redes sociales (...) Marino Pérez Álvarez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.