Con la campaña “Tenemos que hablar de esto”, el Consejo General de la Psicología se propone llamar la atención y concienciar sobre la necesidad de que se ofrezcan recursos para abordar los problemas de salud mental con urgencia y de que se garantice que los usuarios y usuarias sean atendidos por profesionales cualificados, con competencias y que les ofrezcan garantías.
A lo largo de 2023, la organización colegial lanzará diferentes acciones de comunicación en esa línea y convertirá en protagonistas a esos “otros” números que son los que más y mejor pueden ayudar cuando tengamos que afrontar los números sobre salud mental (…)
Ante el anuncio de paros parciales y una huelga por parte de la Plataforma de los Equipos Técnicos Forenses de los Institutos de Medicina Legal de las CCAA no transferidas en materia de Justicia, el Consejo General de la Psicología de España apoya y respalda las reivindicaciones de los Psicólogos y Psicólogas Forenses de dichos equipos.
La labor de los Psicología Forense está más que afianzada, considerada y valorada tanto por las personas usuarias como por judicatura y fiscalía. (...)
Si te nombro la ansiedad, la depresión, el insomnio, los trastornos alimentarios, la adicción o el uso abusivo de la tecnología o el alcohol o el tabaco, el bullying, el estrés, el burnout, el acoso laboral, la felicidad, la soledad, los problemas de aprendizaje y el TDAH, la anorexia, las secuelas de la pandemia o las 11 muertes por suicidio que se producen al día en España, muy probablemente sepas de lo que te estoy hablando y, además, que te hablo de psicología (...)
Desde el año 1979, el cuerpo de la Guardia Civil cuenta con un Servicio de Psicología propio, integrado por psicólogas y psicólogas componentes del cuerpo, cuya función es dar respuesta a las necesidades y demandas de índole psicológica del personal de la Guardia Civil, velando a su vez por su salud mental y bienestar psicofísico. Este Servicio cuenta también con un Plan Preventivo de Asistencia (...)
Lo más novedoso de este libro es que aborda cómo gestionar la ansiedad (...)Publio Vázquez Alonso
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.