Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

La atención psicológica en el abordaje de la enfermedad renal

Las enfermedades renales constituyen un factor de riesgo para el bienestar psicológico y la salud mental; y un bajo bienestar psicológico supone, a su vez, un factor de riesgo de malos resultados para las personas que viven con este tipo de enfermedades. Ante esto, la atención psicológica puede ser clave en el abordaje de la enfermedad renal. Así lo afirma el Centro para la Salud Mental de Reino Unido (Center for Mental Health) en un informe publicado de forma conjunta con Kidney Research UK, , a través del cual analiza las necesidades de salud psicológicas y sociales de las personas que viven con enfermedad renal crónica (…)

Terapia de aceptación y compromiso en psicosis

¿La terapia de aceptación y compromiso se puede aplicar con éxito en pacientes con psicosis? Esta fue la pregunta de investigación del estudio de Myin-Germeys et al. (2022), publicado en la revista Psychotherapy and Psychosomatics. La psicosis es un trastorno mental que incluye comúnmente la presencia de alucinaciones y delirios. Las alucinaciones son experiencias sensoriales sin estímulos externos, como escuchar voces (…)

Problemas de salud mental en universitarios

Más del 50% del alumnado universitario ha percibido la necesidad de apoyo psicológico por problemas de salud mental recientes durante el pasado cuatrimestre, y más de la mitad del estudiantado rebela haber consultado alguna vez con algún profesional sanitario por un problema de salud mental. Estas son algunas conclusiones del informe “la salud mental en el estudiantado de las universidades españolas”, un documento fruto (…)

Eficacia de la PCIT en problemas de conducta

La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) resulta eficaz para mejorar y reducir los problemas de conducta en niños y niñas, incrementar las conductas pro-sociales y mejorar el clima familiar, siendo clave la combinación con terapias contextuales para mejorar los resultados de esta intervención. Esta es una de las conclusiones recogidas en un interesante artículo publicado en la revista Apuntes de Psicología (…)

   Las benzodiacepinas, presentes en víctimas de accidente de tráfico
   Impacto del diagnóstico de cáncer en adolescentes
   Intervenciones eficaces para control de la obesidad infantil
   Pautas para promover el bienestar en centros educativos
   Guía para la prevención de la violencia de género
   Publicado el segundo número de 2023 de la revista Clínica y Salud
   Mesas redondas en "Hablemos de...Soledad No Deseada"
   El COP Madrid firma un convenio de colaboración con Aldeas Infantiles SOS España
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Olga Castanyer y Elena Villar

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.