Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Aumento de la conducta suicida en jóvenes durante la pandemia

¿Se ha producido un aumento de la conducta suicida en jóvenes durante la pandemia? Según una reciente revisión sistemática con datos a nivel mundial, se constata el aumento de consultas de urgencia por conducta suicida en jóvenes derivadas de la pandemia de COVID-19. La revisión, publicada en la revista The Lancet Psychiatry, ha sido realizada por un equipo de investigadores de Canadá, Irlanda y Australia. En la última década, numerosos expertos y organizaciones han alertado del aumento a nivel mundial de las visitas de niños, niñas y jóvenes a los servicios de urgencia por autolesiones y conducta suicida (…)

Condiciones de aseguradoras en el trabajo de los psicólogos

¿Cómo es la relación entre los profesionales de la Psicología y las compañías aseguradoras? Para contestar a esta cuestión, el Consejo General de la Psicología de España, a través de su Comisión del Ejercicio Privado, defensa de la Profesión y contra el Intrusismo, en colaboración con ATA, lanzó, a finales del mes de mayo de este año 2023, una encuesta (…)

La EFPA aboga por un enfoque integral y unificado de la Salud Mental

En el marco de la Semana Europea de la Salud Mental, celebrada el pasado mes de mayo, la EFPA (European Federation of Psychologists Association), realizó una jornada de debate con un panel de expertos, bajo el lema Salud mental europea: un enfoque integral y unificado, con el objetivo de poner de relieve las diversas formas en que la Psicología puede contribuir al desarrollo de la salud (...)

Tratamientos eficaces para la depresión y ansiedad en cáncer

¿Qué tratamientos son eficaces para la depresión y ansiedad en pacientes con cáncer? ¿La intervención farmacológica en estos casos cuenta con apoyo empírico? Este es el tema que aborda la nueva guía de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). Según la guía, no se recomienda la intervención farmacológica como tratamiento de primera línea en pacientes oncológicos que presenten ansiedad (...)

   Personas sin hogar y consumo de drogas
   Recomendaciones de MHE para conseguir comunidades mentalmente saludables
   Cómo prevenir y actuar frente al ciberacoso
    Asegurar una práctica sensible hacia la discapacidad
   Intervenciones eficaces frente al consumo de cannabis en embarazadas
    Nuevo cuento FAROS sobre el acoso escolar
   Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros la contratación de profesionales de la Psicología en empresas
   Los Colegios de Psicología vascos solicitan a los partidos políticos psicólogos educativos
   El COP Madrid recibe el Premio “Reflexiones a la Opinión Sanitaria” de Redacción Médica
   IV Edición del Premio "Blog de Psicología" del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Enrique Echeburúa

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.