Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

El papel fundamental de la Psicología en el abordaje de la menopausia

Los problemas de salud más frecuentes o propios de las mujeres, como el cáncer de mama, la endometriosis, la menopausia y la salud reproductiva, constituyen importantes problemas de salud pública; sin embargo, son muchas las voces que advierten de un sesgo de género en la atención sanitaria a este tipo de problemáticas, alertando, en muchos casos, de la tendencia a interpretar bajo una perspectiva biomédica y a medicalizar procesos fisiológicos normales de la mujer, como, por ejemplo, la menopausia, obviando aquí la confluencia de otros factores clave, como los psicológicos y los sociales (Ruiz Cantero, Ronda Pérez y Álvarez-Dardet, 2009; (Verdonk y col., 2019). A este respecto, la OMS (2022) lamenta que, en la mayoría de países (…)

El 32,2% de la población penitenciaria afirma haber tenido ideas de suicidio alguna vez en la vida, según el nuevo informe ESDIP

El 34,8% de la población penitenciaria refiere haber sido diagnosticada, alguna vez en su vida, de un trastorno mental o emocional, siendo la prevalencia mayor entre las mujeres (42,3%) que entre los hombres (34,3%), y alcanzando el valor más elevado (46,9%) entre las mujeres de 35 a 44 años. Esta es una de las conclusiones recogidas en la Encuesta sobre Salud y Consumo de Drogas (...)

La Psicología, clave en el abordaje multidisciplinar de la epilepsia infanto-juvenil

Los niños y adolescentes con epilepsia pueden presentar alteraciones del neurodesarrollo en los siguientes dominios cognitivos: atención, memoria, función ejecutiva, lenguaje, visuopercepción, visuoconstrucción, motricidad y cognición social. Estos/as menores pueden funcionar y comunicarse de manera diferente si presentan alteraciones de neurodesarrollo asociadas a la epilepsia. Si presentan dificultades de aprendizaje escolar es importante saber (...)

Las intervenciones parentales deberían estar accesibles a todos los padres y madres, según la OMS

Las intervenciones parentales, también conocidas como los programas de entrenamiento a padres y madres, entre los que se incluye el apoyo a la salud mental materna durante el periodo perinatal o las intervenciones para enseñar pautas de crianza alternativas a la disciplina violenta y basadas en el aprendizaje social, son estrategias eficaces para reducir el maltrato infantil y deberían estar disponibles para todos los padres y madres. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (...)

Cómo ayudar a tomar decisiones seguras en situaciones difíciles en la atención a personas mayores

Preguntas y respuestas sobre la capacidad jurídica en lectura fácil

Infografía sobre el maltrato en la infancia

Prevención escolar universal de conductas adictivas en adolescentes: un modelo de diseño de investigación y evaluación de resultados

Estrategias educativas para promover la sostenibilidad y el pensamiento crítico

Normativa sobre atención temprana

Claves prácticas para poner en marcha formas de comunicación con perspectiva de género

¿Cómo visibilizar la menopausia en el sector de las fuerzas del orden y la seguridad?

Señales de alerta de una relación tóxica entre adolescentes

Recomendaciones para usuarios y familiares sobre el tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia

¿Qué factores influyen en el desarrollo de duelo complicado después de una pérdida perinatal?

Guía para preparar a los y las menores víctimas de abuso para el proceso judicial

Manual para el cuidador de pacientes con demencia

Manual para formadores de periodistas en materia de migración

Cómo reducir el impacto de la separación o divorcio en los hijos e hijas

¿Qué derechos tienen las personas con discapacidad?

El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo (...) Manuel Hernández Pacheco

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.