Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
8th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents
Pon aquí tu Publicidad

Conclusiones del Desayuno Profesional: Psicología y Eutanasia – XVI Desayuno de Infocop

Hace aproximadamente un año que se aprobó la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de Regulación de la eutanasia (LORE), siendo un importante y novedoso cambio legislativo en nuestro país. Con el objetivo de conocer los obstáculos y aciertos producidos desde su implementación, así como reflexionar sobre el papel del profesional de la Psicología, el Consejo General de la Psicología organizó, el pasado 26 de mayo, el XVI Desayuno de Infocop: Psicología y Eutanasia. El evento, realizado en modalidad online, fue moderado por Josep Vilajoana Celaya, coordinador de la División Psicología de la Salud del Consejo General de la Psicología, contando con la participación de representantes (…)

1 de cada 3 estudiantes de ESO podría tener ya un uso problemático de Internet, según advierte UNICEF

“Chicas y chicos indican que usan Internet y redes sociales para establecer relaciones, hacer amigos y no sentirse solos. Teniendo en cuenta que las relaciones son una parte esencial de nuestro desarrollo como seres humanos, si en un momento clave de su desarrollo emocional y social hay adolescentes que viven con miedo, angustia y preocupación su experiencia en las redes sociales, su salud mental puede verse afectada”. Así lo advierte UNICEF en un nuevo informe, a través del cual aborda el uso y el impacto de la tecnología en la adolescencia (...)

Es fundamental garantizar el acceso a atención psicológica especializada en el SNS a las personas diagnosticadas de cáncer y sus familias

Cerca del 50% de los/as pacientes con cáncer presentan malestar emocional y el 30% necesitan atención psicológica especializada. Asimismo, un porcentaje significativo de sus familiares y cuidadores, necesitará intervención psicológica por parte de un/a profesional en algún momento de la enfermedad; sin embargo, el 48% de los hospitales no dispone de personal propio que realice atención psicológica (...)

Psicólogos, médicos y psicoterapeutas dan los primeros pasos para trabajar en un plan conjunto de Salud Mental

El presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco Santolaya, acompañado de Manuel Berdullas, coordinador de la División de Psicoterapia del COP y Mercedes Bermejo, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, mantenía, el pasado jueves 9 de junio de 2022, un encuentro con el presidente del Consejo General de Médicos, Dr. Tomás Cobo al que también asistió José Luis Marín, presidente de honor de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas (...)

Manual de atención al alumnado con trastornos graves de conducta

Learn Addiction, plataforma sobre formación en adicciones

Acompañamiento a profesionales de salud frente a duelos por COVID-19

Guía para la valoración de la discapacidad en enfermedades raras

Recomendaciones para asegurar la corresponsabilidad en el cuidado

Dinámicas para fortalecer la resiliencia emocional de los jóvenes en la pandemia por COVID-19

Guía para familiares y pacientes con trastorno bipolar

Psicólogos, podólogos y médicos autónomos de ATA se reúnen con Esquerra y PNV

Guía de duelo en la infancia

Intervención con mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual

Material didáctico para fomentar educación ambiental para la sostenibilidad

Guía para jóvenes para cultivar la autoestima y el autoreconocimiento

Violencia en la vejez, recomendaciones para el buen trato

Pautas para profesionales sobre violencia de género contra mujeres con problemas de salud mental

El tratamiento psicológico: clave en el abordaje de la fibromialgia

Emoción, recuerdos y anécdotas, en la conmemoración del XXV Aniversario del COPCLM

El Colegio de Psicología de Navarra reconoce al Servicio Navarro de Salud por su actuación durante la pandemia

El COP Bizkaia participa en el Reto WOP Challenge

III Edición del Premio “Blog de Psicología” del COP Madrid

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro nace de la ilusión, la esperanza y el trabajo colaborativo de un grupo de maestras soñadoras (...) Eva Solaz (Coord.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.