Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

La Psicooncología, clave en el abordaje del cáncer de mama

Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha celebrada con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz, y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. De acuerdo con datos de la OMS, aproximadamente la mitad de todos los casos de cáncer de mama afectan a mujeres que no tienen factores de riesgo específicos aparte del sexo y la edad, afectando a los hombres entre un 0,5% y un 1% de los casos. Tal y como recogen las cifras (...)

Edición 52 Programa de Formación Continuada a Distancia

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social (…)

Claves para la evaluación del Trastorno del Espectro Autista

¿Cuáles son las claves para una adecuada evaluación del Trastorno del Espectro Autista (TEA)? Para informar a los profesionales de la Psicología sobre recomendaciones para una evaluación basada en la evidencia en personas con TEA, la revista Assessment, ha publicado un artículo de revisión sobre el tema. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social y la comunicación y se caracteriza por intereses (...)

Pérdida de visión: consecuencias psicológicas y sociales

Las deficiencias visuales, independientemente del tipo de pérdida de visión o de su edad de aparición, conllevan una pesada carga psicológica en las personas que las desarrollan, con un riesgo significativamente elevado de desarrollar ansiedad y depresión. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Journal of Optometry, y desarrollado por investigadores del Instituto de investigación Envision (Envision Research Institute) y del Departamento (...)

   Trastorno bipolar y riesgo aumentado de muerte prematura
   Riesgo de acoso escolar en adolescentes con asma
   José Muñiz investido Doctor Honoris Causa por la UNFV de Perú
   Una entrevista a S. Al-Halabi: premio especial en el III Premio Papageno
   Publicada la Norma UNE de Compliance sociolaboral
   Guía de la OMS para conseguir escuelas libres de tabaco
   Aumentan las consultas de salud mental en Atención Primaria
   Un 13% de los docentes reconoce haber tenido ideación suicida, según un estudio
   Seminario gratuito sobre salud mental en el síndrome de la Tourette
   Publicado el tercer número de la Revista de Historia de la Psicología de 2023
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Andrés García García

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.