Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Los niños requieren una evaluación e intervención específicas

El pasado 10 de julio, tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, las sociedades científico-profesionales de ámbito nacional más representativas de la actual especialidad de Psicología Clínica (a saber, la AEPCP (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología), la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría), SEPC-ANPIR (Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR) y SEPYPNA (Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y Adolescente), presentaron ante el Ministerio de Sanidad la solicitud para la creación (…)

La especialidad de Ps. Clínica de la Infancia y Adolescencia

Tras meses de intenso trabajo y largas reivindicaciones, el ministerio de Sanidad estudiará la petición para la creación de la especialidad de la Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia que han presentado varias sociedades científicas (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología – AEPCP, Asociación Española de Neuropsiquiatría – AEN , Sociedad Española de Psicología Clínica – SEPC-ANPIR y la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño (...)

Nueva Edición Extraordinaria del Programa de Formación FOCAD 2023

El Consejo General de la Psicología de España acaba de publicar la nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2023. Como ya saben nuestros lectores, el COP tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo (...)

Aprobado el primer máster oficial de Psicología de Emergencias

Tras muchos años ejerciendo sin un marco de regulación profesional y, por tanto, sin competencias profesionales reguladas, los psicólogos y psicólogas de Emergencias españoles podrán contar, por primera vez, con una formación específica y regulada que les acredite como profesionales expertos en Situaciones de Crisis, Catástrofes y Emergencias. El Ministerio de Universidades ha dado luz verde a la enseñanza de la Psicología de Emergencias otorgando el sello oficial al Máster Universitario (...)

   La necesaria inclusión de la Psicología en las políticas públicas
   La TCC es eficaz frente al estrés de los profesionales sanitarios
   Mitos sobre el mutismo selectivo
   Nuevo Webinar de la EFPA sobre ética en Psicología
   Suicidio y mortalidad en personas transgénero
   Intervenciones para la reducción del alcohol en el embarazo
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Twohig, Levin y Krafft

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.