Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Uno de cada 4 profesionales sanitarios y cuidadores presenta problemas de ansiedad y depresión

“El mundo está fallando en “nuestro deber de prestar cuidados” para proteger la salud mental y el bienestar de los trabajadores de la salud y los cuidadores”. Este es el titular lanzado por la Organización Mundial de la Salud, en una nota de prensa en la que se da a conocer el último informe elaborado en la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud (WISH) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulado Nuestro deber de atención: un llamado mundial a la acción para proteger la salud mental de los trabajadores de la salud y los cuidados. “Ya en el tercer año de la pandemia de COVID-19, este informe confirma que los niveles de ansiedad, estrés y depresión entre los trabajadores de la salud y la atención (…)

Un estudio destaca la importancia del bienestar afectivo y la resiliencia en el abordaje psicológico del cáncer de mama

Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz, y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. De acuerdo con datos de la OMS, el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres, estimándose que una de cada 8 tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. En España, las cifras de la (…)

Prevenir, proteger y reforzar la salud mental en el trabajo: líneas de acción prioritarias, según la OMS y la OIT

"Es hora de centrarse en el efecto perjudicial que el trabajo puede tener en nuestra salud mental". Así de tajante se ha manifestado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la presentación del informe conjunto de la OMS y la OIT, titulado Salud Mental en el trabajo (Mental health al work). A pesar de que la salud y seguridad de los trabajadores constituye un derecho fundamental, sólo el 35% de los países del mundo cuentan con programas a nivel nacional para prevenir y promover (…)

El consumo de alcohol y los trastornos de personalidad y su relación con las conductas de riesgo al volante

Parece que esta nueva década ha empezado de manera desafortunada. La pandemia por coronavirus, la guerra, otros conflictos internacionales, los desastres naturales, etc., están dejando huella a nivel global. Pero uno de los problemas sociales más graves, silenciados y evitables son los siniestros viales; que afectan a diferentes niveles del individuo y de la sociedad (personal, sanitario, económico, social, etc.). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) son la principal causa de muerte en personas de entre 5 y 29 (…)

Edición 49 programa de formación continuada a distancia (FOCAD)

Publicada la actualización de las bases para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

Guía del NICE sobre intervenciones para prevenir y abandonar el consumo de tabaco

Recomendaciones para la psicoeducación en cáncer infantil

Guía de buenas prácticas en la atención de niños con padres que tienen problemas de salud mental

Claves para dirigir equipos de trabajo online

Preguntas frecuentes sobre el suicidio, guía

Protocolo de intervención en la búsqueda de orígenes de personas adoptadas

Propuesta educativa para fomentar la vocación científica en niñas de Educación Primaria

Guía para el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida, en lectura fácil

Guía para una vivienda amigable con las demencias

Cómo establecer relaciones de pareja sanas, guía para jóvenes

Programa para mejorar el uso positivo de las redes sociales en los centros educativos

Herramienta para preparar un plan de vida independiente para personas con discapacidad

Cuento para abordar las Necesidades Educativas de Apoyo Específico

I Jornadas gallegas de PSICOLOGÍA EDUCATIVA "Psicología Educativa, siempre emocionando"

Toma posesión la nueva Junta de Gobierno del COP tinerfeño, encabezada por la decana, Carmen Linares

Programa de acompañamiento profesional con la Fundación Secretariado Gitano

25º aniversario del Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del COPM

Reunión del COP Madrid con la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid

El COPM se solidariza con los más vulnerables haciendo una donación al banco de alimentos

Visita del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid a la sede del COP Madrid

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Un manual que va más allá de las perspectivas convencionales de la terapia familiar y de pareja basadas en la comprensión del funcionamiento del cerebro y una guía maravillosa repleta de información para quienes quieran saber más sobre el cerebro transparente. Lea este libro y aprenda de una de las mejores. -Dra. Manijeh Daneshpour, Alliant International University Esta guía accesible, que aúna la experiencia clínica con los últimos hallazgos de la neurociencia social, afectiva y cognitiva, describe cómo los conceptos básicos de la neurociencia y la terapia familiar (...) Suzanne Midori Hanna

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.