Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Pautas psicológicas frente a los incendios en España

En las últimas semanas, coincidiendo con las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor que está asolando España, se han declarado múltiples incendios en distintos puntos de la geografía española, siendo, según los expertos, la temporada de fuegos más devastadora desde hace al menos 15 años, con graves consecuencias para la población, tanto económicas como sociales y personales. Lamentablemente, los incendios forestales son un fenómeno generalizado y duradero en países de clima mediterráneo como España, siendo poco previsible que desaparezca a corto o medio plazo (Muñoz, 1995). De hecho, según alerta un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los incendios forestales son cada vez más intensos y frecuentes (…)

“Detrás del texto de ‘Agarrarte a la vida’ hay muchos expertos de la Psicología”- Entrevista a Rozalén

Cada año, casi 4.000 personas, se quitan la vida en nuestro país. Alrededor de un millón en todo el mundo, una cada cuarenta segundos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Eso según cifras oficiales, porque los profesionales de la salud mental consideran que pueden ser muchas más. Para visibilizar este grave problema de salud pública, y “sin mirar para otro lado”, Rozalén lanza “Agarrarte a la vida’, una canción creada con el objetivo de romper tabúes y profundizar precisamente en una cuestión (…)

Guía para la gestión de los riesgos psicológicos y sociales en la actividad de cuidado de personas mayores

¿Qué riesgos para la salud puede implicar la atención y cuidado a personas mayores? ¿Qué medidas de protección se deben tener en cuenta para garantizar la seguridad y salud de los técnicos y auxiliares que trabajan en centros residenciales y de atención domiciliaria a mayores? Estos son algunos de los aspectos que se recogen en la Guía para la gestión de los riesgos psicosociales en la actividad de cuidado de personas mayores, editada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). La guía, dirigida (…)

El consumo de cannabis se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales, según un nuevo informe de la DGPNSD

“Para poder realizar intervenciones dirigidas a prevenir y reducir el consumo de cannabis, es necesario contar con información rigurosa y veraz, que permita inferir la magnitud del problema en España, tanto sobre las características del consumo como sobre sus consecuencias.” Así lo afirma la Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) (…)

Recomendaciones para mejorar la atención al bienestar emocional y a la salud mental de las personas adultas con TEA

Disponible el Libro de capítulos con los trabajos seleccionados del V Congreso Nacional de Psicología

El COP crea el Grupo de Expertos en Psicología Aeronáutica

Un estudio aborda los factores asociados al juego patológico con perspectiva de género

Guía para fomentar hábitos saludables en personas con problemas de salud mental

Claves para la formación de adultos con daño cerebral

Cómic para sensibilizar a los y las jóvenes sobre diversos problemas

La Psicología: una parte fundamental en el abordaje del dolor oncológico

Autocuidado emocional y pautas de educación en tiempos de pandemia, guía para padres y cuidadores

Cómo adaptar los programas de rehabilitación del trastorno por juego a la pandemia sanitaria

Enseñando a proteger a los menores frente al sexting

Cómo aplicar el manejo de caso en el ámbito de la protección social

La importancia de abordar el tema de la sexualidad en pacientes con cáncer

Guía temática sobre familias reconstituidas

Actividades de mindfulness para trabajar los sentidos

Cómo facilitar la integración de alumnos celíacos en el contexto educativo

El COPIB y el Govern de les Illes Balears firman un convenio para continuar con el apoyo psicológico a las personas en situación de emergencia

Recuerdo a Mari Pau González

El Observatorio de Igualdad creado por el Govern de Les Illes Ballears contará con un representante del COPIB

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Los seres humanos somos una realidad bio-psico-socio-cultural-espiritual. Poseemos, más allá del cerebro, la mente, la conciencia, una extraordinaria capacidad para interpretar el mundo y darle respuesta. Este libro diferencia espiritualidad de religión, pero no las enfrenta, acompaña en una búsqueda honesta, no presa de sectarismo confesional, ni de dogmatismo escéptico. Incide en que el amor da sentido a la vida, que soy un ser en el mundo con los demás y para los demás. Como psicólogo que gusta de observar conductas y de indagar en sus motivaciones, Urra comparte experiencias de pacientes que le han mostrado que el ser humano sufre, que el tiempo no todo lo cura, y que la mente humana escapa en alguna de sus dimensiones al método de estudio empleado (...) Javier Urra

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.