La sensación de culpa de las madres deprimidas o que padecen otras formas de sufrimiento perinatal, en un momento supuestamente tan feliz, y la rigidez de las clasificaciones de los manuales generales de diagnóstico, dificulta la correcta detección y diagnóstico de la clínica puerperal. Esto es especialmente grave, si atendemos a que actualmente existe un infradiagnóstico (50-75%) en la depresión postparto, siendo la patología con mayor incidencia (12%) sobre otras de tipo físico (hipertensión, 4%; nacimientos prematuros, 7-9%; diabetes, 3%.), para las que se cuenta con más recursos de atención. Así lo advierte (…)
El 30% de los y las menores presenta síntomas graves de ansiedad y depresión, el 11,3% afirman sentirse poco satisfechos/as con su vida, y cerca de un 5% de los/as adolescentes afirma haber intentado quitarse la vida alguna vez durante el último año.
Estas son algunos de los datos obtenidos en el estudio PsiCE, “Psicología basada en la evidencia en contextos educativos”, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España (...)
¿Cómo mejorar la eficacia y aceptación de la terapia psicológica en clientes masculinos? ¿Qué aspectos deben tener en cuenta los profesionales de la Psicología? Esta es la cuestión que se aborda en la guía de la Asociación Británica de Psicología (BPS), titulada Psychological interventions to help male adults.
La BPS reconoce que existe una tendencia actual en las ciencias sociales de privilegiar las similitudes sobre las diferencias en cuanto a sexo y género (...)
Las medidas coercitivas pueden causar trauma, obstaculizar la recuperación de las personas, dificultar la alianza terapéutica, desalentar la confianza en los sistemas de salud mental, impedir que las personas usuarias de los servicios y sus familias busquen ayuda en el futuro y aumentar el estigma de la mala salud mental.
Así lo advierte la EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness-Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con (...)
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.