Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

El COP y la AEPD firman un protocolo para fomentar medidas que promuevan la salud mental en Internet

El presidente del Consejo General de la Psicología (COP), Francisco Santolaya, y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, han suscrito un Protocolo General de Actuación con el objetivo de contribuir a incrementar la eficacia de las medidas de atención a las personas afectadas en caso de que sus datos se hayan obtenido ilegítimamente a través de Internet, especialmente en los casos de violencia digital contra la mujer, menores y otros colectivos vulnerables. El protocolo recoge que el COP y la AEPD cooperarán, con carácter general, en la realización de actividades de difusión dirigidas a promocionar los materiales, herramientas y recursos de la AEPD para la consecución (...)

El tratamiento psicológico es suficiente para dejar de fumar-Entrevista Antonio Baena

El tabaco mata. No lo decimos nosotros. Lo dicen las estadísticas. En concreto, el último informe Patrones de la mortalidad en España, 2020, que acaba de publicar el Ministerio de Sanidad, donde se recoge que, en 2020, se produjeron en nuestro país 95.526 defunciones relacionadas con el tabaquismo. El hábito de fumar es responsable, además, del 90% de los cánceres de pulmón. Son solo dos datos que explican la magnitud del problema. Sin embargo, muchas de esas muertes son evitables. Dejar de fumar es posible (…)

El COP trabaja para conseguir la inclusión de las lagunas de cotización para el colectivo de psicólogos autónomos

Las lagunas de cotización son aquellos periodos en los que una persona no ha cotizado a la Seguridad Social por diversas causas y esto puede repercutir negativamente en la cuantía de su pensión de jubilación el día de mañana. Este es el supuesto de muchos psicólogos y psicólogas que ejercieron la profesión por cuenta propia en momentos previos a la entrada en vigor de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados y que, por este motivo, no pudieron darse de alta en el Régimen (…)

La importancia de expandir la Psicología a distintos ámbitos y contextos para mejorar la salud mental de la población, según la APA

Los expertos están encontrando nuevas formas innovadoras de llegar a más personas y adoptar un enfoque más preventivo, alejándose de la imagen actual que se tiene de la Psicología como la práctica de diagnosticar y tratar los problemas de salud mental, y ampliando la perspectiva de la salud del comportamiento. Así lo afirma la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association), en un artículo (…)

Recomendaciones para el abordaje del maltrato infantil, manual de la OMS y OPS

Disponible una nueva edición del Boletín de la División de Psicología del Trabajo del COP

El uso problemático de internet y el trastorno de juego por internet están asociados y afectan a la calidad de vida

Hay una serie de medicamentos más peligrosos que útiles, según Prescrire

Aspectos a considerar en la formación de cuidadores formales de personas mayores

Pautas para un uso no sexista del lenguaje

Claves para una información responsable sobre el alcoholismo y su tratamiento

Propuesta didáctica para combatir los estereotipos de género en el sector del transporte para Educación Primaria

Guía de salud laboral y discapacidad en lectura fácil

Cómo asegurar la participación de las personas mayores en su atención

Propuestas para promover la actividad física en menores de 3 a 6 años dirigidas a familias

Recomendaciones para abuelos y abuelas de nietos y nietas con discapacidad

Ejercicios de atención plena para niños y niñas

Material sobre educación en igualdad y corresponsabilidad para chicas

Guía de derechos para mujeres refugiadas que puedan estar sufriendo violencia machista

Cómo crear espacios y ciudades amigables para las personas mayores

VI Concurso de Fotografía Solidaria: Psicología y Cooperación 2023, del COP Andalucía Occidental

Presentación pública de la Junta de Gobierno del COP Andalucía Occidental 2023-27

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Si has sufrido una violación, un abuso, una agresión o un trauma sexual, tal vez sientas que has perdido el sentido de tu propia identidad. Es posible que tengas dificultades para establecer límites o para entablar relaciones sexuales satisfactorias. Y, en ocasiones, incluso puede que sientas que tu cuerpo no es tuyo. No estás sola. El trauma afecta a la mente y al cuerpo. Este cuaderno de trabajo compasivo te proporcionará las herramientas que necesitas para sanar ambos (...) Erika Shershun

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.