Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la muerte del bebé entre la concepción y los primeros días de vida

La pérdida perinatal, es decir, la muerte del bebé o recién nacido entre la concepción (por aborto espontáneo o muerte intrauterina) y los 28 días después del nacimiento, es una realidad común que afecta a muchas familias cada año. Si bien es difícil establecer una cifra sobre la prevalencia de este tipo de muertes, puesto que los abortos espontáneos no se suelen registrar, los expertos señalan que entre el 10 y el 15% de los embarazos clínicamente reconocidos acaban en aborto espontáneo, es decir, la pérdida del bebé antes de las 20 semanas de gestación (Baschieri et al., 2019). Asimismo, se estima que se producen más de 5 millones de muertes durante el parto o en los primeros 28 días de vida (…)

¿Qué eventos estresantes afectaron a los niños y adolescentes durante la pandemia?

Aunque actualmente los tiempos de distancia social, restricciones y mascarillas parezcan lejanos, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un gran impacto psicológico en la población infanto-juvenil. Especialmente durante los periodos de restricciones más estrictas, se observó un aumento de los problemas emocionales, de conducta y de relaciones sociales, entre otros. Una de las líneas de investigación prioritarias en los últimos años ha sido por tanto el estudio de las repercusiones psicológicas (…)

La intervención psicológica, parte esencial en la atención sanitaria a mujeres con endometriosis

La sintomatología ansiosa y depresiva se presenta como una comorbilidad relacionada con la endometriosis, tanto en mujeres que no tienen dolor como en las que lo tienen, siendo en estas últimas más frecuente. Para las mujeres diagnosticadas de endometriosis, la enfermedad supone un impacto psicológico muy grande, en el que se ven obligadas a dejar de hacer cosas que les gustaba porque la enfermedad no se lo permite. Esta es una de las conclusiones recogidas en el Protocolo para el manejo de la Endometriosis (…)

La necesidad de potenciar el bienestar y la salud mental en las escuelas

“Los centros educativos tienen la oportunidad única de identificar y apoyar a los niños que experimentan dificultades emocionales y de conducta”. Así de contundente se muestran los expertos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud que han elaborado el manual titulado Promoting wellbeing and mental health in schools (Fomentar el bienestar y la salud mental en la escuela). La publicación está especialmente dirigida al profesorado de Educación Primaria (…)

Cómo informar sobre personas con problemas de salud mental evitando los prejuicios y estereotipos

Guía para la detección y acompañamiento de mujeres mayores víctimas de violencia de género

Pautas para prepararse para eliminar el consumo de tabaco

Actividades para cuidar la salud mental

Por qué hay que abordar el problema del consumo de pornografía en jóvenes

Propuesta didáctica para combatir los mitos del amor romántico

Comprendiendo la realidad LGTBIQA

Pautas para la formación del profesorado en coeducación

El uso seguro de internet para niños y adolescentes, guía para familias

Recursos educativos sobre cambio climático

Propuesta didáctica para 1º de la ESO sobre habilidades y sexualidad

Guía para la prevención de problemas de juego en lengua de signos española

Cerca de 34.000 profesionales han participado en el programa de formación gratuito del COPM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El énfasis en el cambio y la solución de los problemas es palpable en la Psicología tradicional. Puede que por ello no nos falten manuales orientados a solucionar problemas, pero escaseen aquellos nos ayudan cuando el problema no se puede cambiar. Los nuevos enfoques de la investigación en Psicología Clínica apuntan a la necesidad de buscar el equilibrio entre los procesos que promueven el cambio y aquellos que facilitan la aceptación (...) Joaquim Soler

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.