Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
8th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents
Pon aquí tu Publicidad

La importancia de transformar y fortalecer la atención para mejorar la salud mental en todo el mundo, según la OMS

“En la mayor parte del mundo, el enfoque de la atención que se presta a la salud mental sigue siendo el de siempre. ¿Con qué resultado? Los trastornos mentales siguen teniendo graves consecuencias en la vida de las personas, al tiempo que los sistemas y servicios de salud mental siguen estando mal equipados para satisfacer las necesidades de las personas. Mientras tanto, las amenazas mundiales para la salud mental siempre están presentes.” Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último Informe mundial sobre salud mental, un documento a través del cual insta a transformar en todo el mundo los servicios de atención a la salud mental e invertir en ellos (…)

Atención sanitaria y social integrada para personas sin hogar, nueva guía del NICE

El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la guía Atención sanitaria y social integrada para personas sin hogar (Integrated health and social care for people experiencing homelessness -NG214). La guía cubre la prestación de servicios integrados de atención sanitaria y social para personas sin hogar, siendo su objetivo mejorar el acceso y el compromiso con la atención sanitaria y social a todas las personas sin hogar (…)

Es esencial garantizar unos servicios sociales de mayor calidad, que incluyan la atención a las necesidades psicológicas de la población desde el ámbito comunitario de intervención-Entrevista

Como ya informó Infocop en su momento, a principios de este año 2022, la División de Psicología de la Intervención Social del Consejo General de la Psicología remitió al Ministerio de Derechos Sociales un documento con aportaciones a la Consulta Pública Previa al “Proyecto de Ley de Servicios Sociales”, orientadas a poner el valor dentro de dicha (…)

Mujeres mayores y el desafío de hacer frente a la discriminación por edad y género

El colectivo de personas mayores está mayoritariamente formado por mujeres. Este grupo se enfrenta a importantes barreras derivadas no sólo de la edad sino también de los prejuicios de género que impiden que puedan llevar una vida digna y hacer pleno uso de sus derechos. Con el objetivo de visibilizar estas barreras, HelpAge España ha elaborado la guía Mujeres mayores: el impacto del machismo y el edadismo en su vida y sus derechos humanos. Tal y como se cita en el texto, “en el caso de las mujeres mayores, la vejez se percibe (…)

XII Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2022

La limitada disponibilidad y los elevados costes: principales obstáculos para acceder a los cuidados en España, según un estudio

Recomendaciones para la detección y diagnóstico del TEA en niñas y mujeres

Comprendiendo la esquizofrenia, guía para pacientes y familiares

Publicado el Informe Olivenza sobre la situación de la discapacidad en España

Cómo actuar desde los gobiernos locales en prevención y actuación frente al consumo de drogas, guía

Un informe analiza el impacto del proceso jurídico asistencial por el que pasan los y las menores víctimas de violencia sexual

Decálogo para la creación de aulas libres de sexismo y prevención de la violencia en los centros educativos

Manual de formación para asistentes personales de personas con discapacidad

Entornos recreativos y consumo de drogas, guía de la EMCDDA

Pautas para prevenir el deterioro cognitivo normal asociado al envejecimiento

Guía para la actuación ante casos de explotación sexual en la infancia y adolescencia

Guía para docentes para la elaboración de contenidos accesibles a todo el alumnado

Educación mediática contra el discurso de odio

"Lo que cuentan de ti"- cómic para sensibilizar a los y las jóvenes sobre diversos problemas

Cuento para explicar a los niños en qué consiste la celiaquía

Publicado el segundo número correspondiente a 2022 de la Revista Historia de la Psicología

Nuevas propuestas y proyectos presentados al Órgano Consultivo de Universidades

El COPM firma un convenio con el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid para la actualización de Tesauro ISOC de Psicología

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Basado en años de experiencia e investigación, este libro claramente escrito describe paso a paso las características centrales y el enfoque del MSC. Pleno de orientación perspicaz y práctica, será una fuente de sabiduría para todos los interesados en ayudar a las personas a tener más compasión hacia sí mismas y hacia los demás. -Paul Gilbert El Mindful Self-Compassion Program o programa de Mindfulness y Autocompasión (MSC) es un programa de entrenamiento con apoyo empírico, de 8 semanas, diseñado para cultivar la habilidad de la compasión hacia uno mismo (...) Christopher Germer y Kristin Neff

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.