Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Este 25 de noviembre hablaremos, de nuevo, de violencias machistas, pero es imprescindible recordar que no es cuestión de un día, sino que cada día, sin excepción, se producen agresiones machistas. Son buena prueba de ello las páginas de los periódicos, que se convierten en un triste registro de las distintas formas e intensidades en que se produce esa violencia. Cada hora, en nuestro país se ponen 18 denuncias. Y cada cuatro horas, se denuncia una violación. Desde el Consejo General de la Psicología manifestamos nuestro total rechazo contra cualquier forma de violencia psicológica, física o sexual ejercida contra las mujeres (...)

La Psicología, esencial en los Cuidados Paliativos en Pediatría-Nueva GPC

Los niños, niñas y adolescentes que han entrado en una fase avanzada de enfermedad o en situación de final de la vida, requieren, junto con sus familias, de una atención integral, individualizada, multidisciplinar y continuada que identifique las fuentes de sufrimiento y su relación con aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales, los cuales deben ser tratados de manera integral para lograr que el paciente permanezca asintomático o con los menores síntomas posibles (…)

¿Cómo abordar los síntomas del trauma en niños y adolescentes?-nuevo informe del Child Mind Institute

¿Qué es exactamente el trauma y cómo se define?¿En qué modo afecta a niños/as y adolescentes? ¿Qué podemos hacer para disminuir el impacto del trauma en su salud mental? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) -organización estadounidense sin ánimo de lucro, cuyo fin es el de facilitar las vidas de los niños y las familias que lidian con la salud mental y los trastornos del aprendizaje (…)

Poner fin a la violencia en la escuela, guía de la UNESCO

“Si el mundo quiere alcanzar los objetivos de la Educación para Todos, se ha de prestar atención al problema de la violencia en los contextos de aprendizaje”. Así lo señala la guía de la UNESCO, que lleva por título Poner fin a la violencia en la escuela: guía para los docentes. La publicación proporciona información de utilidad para que el profesorado y el alumnado sean capaces de detectar las diferentes formas de violencia que se pueden dar en el contexto escolar y establecer pautas de actuación para combatirlas. En la guía se explican diferentes (...)

Cómic para la prevención del consumo de drogas en jóvenes: Entre dos mundos

Reconocer los delitos de odio y cómo protegerse frente a ellos, nueva guía

Cómo enseñar a los hijos un uso responsable de internet y de las redes sociales

¿Cómo puede afectar la violencia de género a los hijos e hijas de las víctimas?

Factores de riesgo en el entorno laboral, guía en lectura fácil

Propuesta didáctica para educar en diversidad sexual

El COP asiste al I Diálogo Ernest Lluch sobre el Sistema Nacional de Salud

Guía de la OMS para implementar planes de acción contra las enfermedades no transmisibles

Pautas para fomentar la coeducación del alumnado de Infantil y Primaria

Cómo detectar y ayudar a adolescentes que están en relaciones violentas

Identificación y respuesta educativa frente a la ideación suicida en jóvenes

Nueva aplicación de la OMS para promover la actividad física entre los jóvenes

Pautas para educar a las familias en resiliencia emocional

Buenas prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad en los eventos deportivos

Veinticinco aniversario de PSICODOC

Publicado el tercer número de 2022 de la revista Clínica y Salud

Sonia Vaccaro psicóloga clínica especialista en violencia contra las mujeres, presente en la jornada sobre violencia vicaria organizada por el Colegio de Psicología de Bizkaia

Comisión de Seguimiento en el COP Madrid para la adecuación del Tesauro de Psicología

Sevilla acoge ‘Encuentros desde la psicología’ para debatir sobre los déficits de la salud mental infanto-juvenil en Andalucía y la necesidad de inversión pública

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Un croquis es un dibujo a mano alzada (...) Fabián Maero

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.