Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

El valor de incorporar psicólogos educativos en los centros escolares

En los últimos tiempos, son muchos/as los/as expertos/as y profesionales que vienen alertando del incremento de problemas de salud mental en niños, niñas y adolescentes. Problemas psicológicos, de regulación emocional o de relaciones sociales, son algunos de los más frecuentes entre la población infanto-juvenil, relacionados, además, con la probabilidad de presentar dificultades académicas y absentismo escolar (APS, 2022). Es bien sabido también que la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión que ha disparado aún más -y de forma alarmante- este tipo de problemas entre la población infanto-juvenil (…)

El COP informa al SEPE de la falta de especialistas en Psicología Clínica

El Consejo General de la Psicología (COP) ha informado al Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la falta de especialistas en Psicología Clínica a través de una encuesta remitida por dicha entidad. Recientemente, el SEPE ha solicitado la participación de diferentes organizaciones profesionales para conocer su opinión sobre los desajustes entre la oferta y demanda en el mercado de trabajo en sus correspondientes ámbitos profesionales. Según el SEPE, el conocimiento (...)

J.A. Cruzado: La necesaria Especialidad en Psicooncología y Ps. Paliativa

Como ya informó Infocop en su momento, hace unos meses, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos y la Sociedad Española de Psicooncología, con el apoyo del Consejo General de la Psicología, acordaron impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa, con la finalidad de mejorar la atención psicológica a las personas con cáncer y en cuidados paliativos, así como a sus familiares, garantizando una asistencia integral (...)

El suicidio, principal motivo de consulta entre los y las menores

En este año 2022, la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) se ha convertido, por primera vez, en el primer motivo de consulta de niños, niñas y adolescentes al teléfono/chat ANAR. Así lo advierte la Fundación ANAR en su Informe anual el Teléfono/Chat ANAR 2022, un estudio que recoge y analiza en profundidad las problemáticas que afectan a los y las menores de edad atendidos por la Fundación durante el pasado año 2022, así como también a sus familias, docentes y adultos/as de su entorno, que han contactado (...)

   ¿Cómo pueden las familias fomentar la comunicación con su hijo o hija adolescente?
   Cómo intervenir con familiares de personas que consumen drogas
   Claves desde la Psicología para promover conductas proambientales
   Uso de redes sociales en jóvenes: recomendaciones de la APA
   MHE celebra la Semana Europea de la Salud Mental
   La Psicología, clave en el manejo de la depresión en el adulto
   Jornada Prevención y Abordaje de la conducta suicida en el ámbito laboral del COPM
   El COP Madrid participa en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de violencia de género” de RTVE
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Este libro presenta la adaptación para la población adolescente (...) Jill H. Rathus y Alec L. Miller

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.