Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

La terapia cognitivo-conductual es más eficaz que los antidepresivos en el tratamiento de la depresión a largo plazo

La terapia cognitivo-conductual (TCC) para el tratamiento de la depresión ha mostrado una eficacia significativamente mayor que los antidepresivos en los resultados a largo plazo (de 6 a 12 meses). Es una de las conclusiones del metaanálisis realizado por el equipo de P. Cuijpers y colaboradores, publicado recientemente en la revista World Psychiatry. Se trata de la revisión sistemática más amplia realizada hasta la fecha sobre estudios de evaluación de la eficacia de la terapia cognitivo-conductual en el abordaje de pacientes con depresión. Para dicha revisión, se seleccionaron un total de 409 ensayos controlados aleatorizados (incluyendo a más de 52.000 participantes), sobre la eficacia de la terapia (...)

El rol esencial y necesario de la Psicología en los cuidados paliativos, según un nuevo informe de la AECC

“La integración de psicólogos/as en los cuidados paliativos es esencial para ofrecer un servicio integral a pacientes y familiares y ayudaría, también, a atender las necesidades emocionales del equipo de paliativos.” Esta es una de las afirmaciones recogidas en el último informe publicado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) bajo el título “Problemas actuales, elementos de mejora y desafíos futuros de los Cuidados Paliativos en la población oncológica”, un documento cuyo objetivo es analizar las nuevas (…)

Por una mejor salud mental en los centros escolares

Con este objetivo profesionales de la Psicología, profesores/as, estudiantes y sus familias organizan la Jornada Salud Mental en Contextos Educativos: “Contribución de la Psicología al bienestar emocional y al rendimiento académico”. Esta jornada, impulsada por las doce organizaciones estatales firmantes del manifiesto por el bienestar de la comunidad educativa que representan a familias, estudiantes, profesorado, direcciones de centros educativos y expertas en el cuidado del bienestar de las personas (CEAPA, CONCAPA, CANAE, Sindicato de Estudiantes, STES-Intersindical, FSIE, feUSO, FEDADi, ASITES (…)

Entendiendo la depresión y sus mitos

“El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Así lo explica la guía Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland. La guía, disponible sólo en inglés, explora diferentes aspectos tales como: los síntomas comunes de la depresión, los mitos sobre la depresión, los diferentes trastornos que incluyen estados de ánimo deprimidos (…)

El COP y la FEPD firman un convenio de colaboración para fortalecer y promocionar la figura del/la psicólogo/a del deporte

Psicología continúa teniendo una alta ratio de solicitantes por plaza en las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada

El papel de las mujeres en el consumo e industria de los videojuegos

Pautas para prevenir el suicidio y actuar en conductas autolíticas

La EFPA publica un glosario de términos en ética y deontología

La importancia de la atención de la salud mental en cáncer infantil

Reseña de B.F. Skinner Revisitado

Claves para la actuación frente al maltrato a personas mayores

Claves para un liderazgo de calidad en equipos de atención a personas con dificultades de aprendizaje

Guía para cuidadores de personas dependientes

Kit contra el acoso escolar, de la Fundación ANAR

Guía para la promoción de relaciones afectivas y sexuales saludables en jóvenes

Pautas para una comunicación inclusiva

Programa escolar de educación emocional para promover la salud y la prevención para niños/as de 3 a 5 años

Propuesta didáctica para promover modelos de masculinidad libres de violencia

Adaptaciones de la vivienda para personas mayores

Publicado el segundo número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y el Ejercicio Físico de 2022

Publicado el tercer número de 2022 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Publicado el cuarto número de 2022 de la Revista de Historia de la Psicología

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Los trastornos adictivos con o sin sustancias constituyen un grave problema de salud pública que genera una alta demanda de atención sociosanitaria y de formación de los profesionales que tienen que atender a pacientes que muestran conductas adictivas. Este manual práctico, que aborda tanto conceptos básicos de las conductas adictivas, como estrategias de evaluación e intervención, se ha diseñado como material de apoyo a los conocimientos teóricos que se pueden encontrar en otras publicaciones (...) Roberto Secades-Villa, Gloria García-Fernández, Sara Weidberg y Alba González-Roz

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.