Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Fernández Hermida: “Difundir la ciencia es una buena forma de defender la Psicología española”

La Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación), en línea con su propósito de defensa y difusión de la Psicología española, ha puesto en marcha un nuevo grupo editorial, cuya finalidad es contribuir al desarrollo de publicaciones de calidad del ámbito de la Psicología, en cualquier formato, sean propias o ajenas, en colaboración con organizaciones científicas (…)

Es prioritario cuidar la salud mental en el ámbito laboral

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización con la que se pretende centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y en cómo creando y promoviendo una cultura de la seguridad y la salud se puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas (...)

Impacto negativo de la precariedad laboral sobre la salud mental

La salud mental es una parte integral de la salud y el bienestar de la población, que depende de la combinación de múltiples factores así como determinantes sociales, entre los que se encuentra la precariedad laboral (la baja calidad de las condiciones de empleo y trabajo). Así pues, la salud mental es un indicador de salud que puede verse especialmente afectado por la precarización de las condiciones laborales (...)

La neuropsicología en la rehabilitación del paciente tras un ictus

La neuropsicología resulta determinante para la atención integral y de calidad a supervivientes de ictus durante su rehabilitación. Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología (BPS), que lleva por título: Recommendations for Integrated Community Stroke Services (Recomendaciones para los Servicios Comunitarios de Ictus). El documento subraya la contribución de la neuropsicología clínica (...)

   La EFPA pone en valor la Salud Mental
   José Antonio Luengo: "Infancia y adolescencia llevan “dando” serios avisos de que las cosas no están bien"
   La Psicofundación pone en marcha el Servicio de Estudios
   ¿Cómo hacer frente a un diagnóstico de cáncer?
   Cómo realizar la prueba preconstituida desde la psicología forense
   Francisco Santolaya se une a la nueva directiva de UP como vicesecretario
   Convocadas ayudas para investigación relacionada con prevención de trastornos del juego
   El COP-AO no apoya formar a orientadores/as sin titulación en Psicología para el programa de bienestar emocional
   El COPM forma parte del Comité de Expertos del Proyecto de Seguridad Vial “Ponle Freno”
   Publicado el primer número de 2023 de la Revista de Historia de la Psicología
   III Edición de los Premios de Psicología y Tecnología en Organizaciones de la Comunidad de Madrid
   Ayudas económicas del COPCLM para formación y difusión de resultados científicos
   El Ayuntamiento de Durango pone en marcha un programa pionero de salud mental para jóvenes
   Psicodoc: 25 años facilitando la búsqueda bibliográfica en Psicología
   Proyecto piloto de unidades de psicología en los centros educativos
   El COPM presenta el proyecto “Hablemos de… Soledad No Deseada” para arrojar luz sobre esta epidemia conductual
   Los programas de reducción de daños para las conductas adictivas
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Culpa, vergüenza, estigma, sentimiento de abandono y deseos autodestructivos son algunas de las intensas emociones (...) Daniel Olmos

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.