Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad

Volvemos en septiembre



Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop e Infocop Online permanecerá cerrada. Para cualquier información urgente, pueden seguirnos en Facebook y Twitter. Disculpen las molestias.



Esta revista desea a todos sus lectores unas muy felices vacaciones... ¡Os esperamos a la vuelta! (…)

Hacia un sistema educativo que integre la prevención de los trastornos mentales y la promoción de la salud mental

“¿Qué tipo de educación me hubiera gustado recibir de niño? Reflexionando en retrospectiva, habría sido maravilloso recibir alguna orientación significativa para convertirme en un buen ser humano, feliz por dentro y benévolo por fuera, y haberme beneficiado de una educación que fomentara el equilibrio emocional, la compasión, la tolerancia, la autodisciplina, la resiliencia, la satisfacción y otras cualidades humanas fundamentales” (…)

La prevención de los problemas psicológicos es la gran contribución de la Psicología Educativa - Entrevista a Pilar Calvo, coordinadora de la División de Psicología Educativa del COP

Con el objetivo de proporcionar datos sobre los beneficios de incorporar prácticas basadas en la evidencia en los centros escolares, dirigidas a la prevención y a la promoción de la salud mental, la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología han puesto en marcha el Estudio PsiCE (Psicología basada en la evidencia en contextos educativos) (...)

Beneficios de las intervenciones no farmacológicas para niños/as y jóvenes con problemas de atención, actividad e impulsividad

La División de Psicología Educativa e Infantil de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía a través de la cual establece enfoques alternativos a la medicación para niños, niñas y jóvenes con dificultades de atención, actividad e impulsividad. La guía está dirigida principalmente a psicólogos educativos y se centra en las intervenciones y estrategias basadas en la evidencia que pueden implementar en el contexto escolar (...)

Las pantallas son una fuente de emociones intensas para los y las adolescentes, según el nuevo estudio Empantallados

La CEAPA lanza una campaña sobre los riesgos del uso de vapeadores y cachimbas

Buenas prácticas de atención a la salud en el ámbito penitenciario desde el inicio de la pandemia

Pautas para la formación de monitores de ocio en la prevención de violencia de género

Guía para desarrollar competencias emocionales

Cómo gestionar las emociones en personas con esclerosis múltiple

Reforma RETA, ¿en qué se traduce para los psicólogos/as autónomos/as?

Guía para impulsar la prevención de agresiones machistas durante las fiestas

Pautas para padres de niños con autismo para viajar en avión

Recomendaciones para la desinstitucionalización de las personas con discapacidad

Organizaciones Europeas piden eliminar cualquier tipo de coerción en salud mental, utilizando un enfoque basado en los derechos humanos

Guía para incentivar el interés de las adolescentes hacia las carreras tecnológicas

Los Colegios profesionales de Psicología, Logopedas, fisioterapeutas y de Médicos urgen a la Junta de Andalucía solucionar las listas de espera y carencias de la Atención Temprana

Resultados del proyecto Urban Psychology. proyecto para analizar el estado emocional de Bilbao metropolitano

Acto de graduación de los nuevos titulados de la Facultad de Psicología de la UCM

Acto de Reconocimiento a las psicólogas y psicólogos que han participado en las acciones de apoyo psicológico a personas afectadas por la Guerra en Ucrania

El COPAO reconoce la participación de 9 centros de la provincia de Málaga en el proyecto PsiCE

La Sociedad Peruana de Suicidología reconoce la labor del Colegio en la prevención del suicidio

Las revistas del COPM se sitúan entre las mejores revistas científicas españolas de Psicología

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El objetivo de este libro es ayudar a los terapeutas consolidados y a los terapeutas en formación (...) Bill McHenry y Jim McHenry

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.