Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar

El porcentaje de la percepción del alumnado en torno a la incidencia del acoso escolar es el más bajo de los últimos ocho años. En aquellas aulas en las que los alumnos y las alumnas señalan la existencia de acoso escolar, la media de los casos detectados es de 1,8 víctimas por cada 30 alumnos/as en el aula. Estos casos afectan mayoritariamente a una sola víctima y suelen ser perpetrados, en su mayoría, por varias personas. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo informe anual sobre acoso escolar publicado por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña (...)

La Psicología española al ‘servicio de las personas’

Con este leitmotiv, ‘La Psicología al servicio de las personas’, psicólogos y psicólogas españoles/as se citarán, los próximos 17 y 18 de noviembre de 2023, en Tarragona, con motivo de la VI Convención del Consejo General de la Psicología. Durante esas dos jornadas, los profesionales de la Psicología ofrecerán un espacio para el encuentro, el debate y la reflexión sobre el futuro (…)

Preferencias del paciente en la eficacia del tratamiento

Considerar las preferencias del paciente en el diseño de la terapia mejora la eficacia del tratamiento. Así lo explica un artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo, que lleva por título Trabajando con las preferencias del consultante en psicoterapia: consideraciones clínicas y éticas, elaborado por Alberto Gimeno-Peón, psicólogo ejerciente en Gijón. El texto resalta la importancia (…)

Imagen corporal y bienestar psicológico

¿Qué imagen corporal tienen las personas a lo largo del mundo? ¿La imagen corporal influye en el bienestar psicológico? Estas son algunas de las cuestiones que han guiado un reciente estudio publicado en la revista Body Image. Se trata de uno de los estudios más amplios realizados sobre el tema de la imagen corporal. Para la realización de la investigación se ha contado con una muestra de 56.968 participantes procedentes de 65 países (…)

   Afrontar el final del tratamiento de cáncer
   Tener aficiones y su relación con la salud mental
   Riesgos de los antipsicóticos para el delirio postoperatorio en mayores
   Es prioritario abordar la presión académica en niños y adolescentes
   Buenas prácticas laborales en salud menstrual
   Cuento para trabajar el duelo en niños víctimas de violencia de género
   Primer número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico de 2023
   Webinars de la EFPA sobre el potencial de las tecnologías en Psicología
   Es necesario aumentar recursos públicos para la atención psicológica en Alzheimer
   Más de 150 asistentes en la jornada sobre violencia infantil del COP Gipuzkoa
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Enrique Galindo Bonilla y Francisco José Celada Cajal

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.